Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Crees que tres días no son suficientes para descubrir Roma?

En Caminando Roma te aseguramos que, con una buena planificación, parecerá que estuviste aquí una semana. En este artículo te llevamos paso a paso por una experiencia completa, organizada con cariño y conocimiento local, para que no te pierdas nada importante.

Visitaremos lo mejor del arte, la historia y la vida cotidiana romana: el Vaticano, Trastevere, el Coliseo, plazas, fuentes y los rincones más hermosos y con encanto de la ciudad.

Estos tres días están cuidadosamente organizados para que aproveches cada minuto, sin prisas innecesarias, con rutas lógicas, consejos útiles, recomendaciones gastronómicas y nuestros tours guiados que harán que vivas Roma como un verdadero local.

Consejos prácticos para tus tres días en Roma💡📝

🎟Entradas al Vaticano Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina Son algunos de los lugares más visitados del mundo. Las entradas se agotan rápidamente, especialmente en temporada alta. Compra tus billetes con antelación en la página oficial: https://www.museivaticani.va

👕Vestimenta obligatoria para lugares religiosos  Para entrar a la Basílica de San Pedro, es obligatorio cubrir hombros y rodillas. Lleva algo que puedas quitar o poner fácilmente si viajas en verano.

🪧Cómo leer las paradas de autobús En cada parada encontrarás el número de las líneas que pasan, el nombre de la parada donde estás (subrayado) y la dirección del trayecto. Asegúrate de colocarte del lado correcto según la dirección que necesitas. Esto evitará que subas al autobús en sentido contrario.

🚌Transporte en Roma y apps útiles Billetes de transporte Todos los billetes son válidos para metro, autobuses, tranvías y trenes regionales dentro del área urbana.

Billete🎫 de1,50 € Válido por 100 minutos desde la primera validación. Incluye solo una entrada al metro, pero puedes usarlo libremente en bus y tranvía durante ese tiempo.

• Billete 24h7 €

• Billete 48h – 12,50 €

• Billete 72h18 €

Dónde comprar: en estaciones de metro, en los kioscos con el letrero “Tabacchi”, o a través de la app TicketAppy para pagar con tarjeta desde el móvil.

Apps recomendadas para moverte mejor

Fountains in italy :   localiza las fuentes públicas (nasoni) donde puedes llenar tu botella.

 Ittaxi : la app oficial para pedir taxis en Roma. Segura y clara.

Uber : también disponible, aunque algo más costosa que itTaxi.

• Google Maps – “Public toilet”: escribe eso en el buscador y te mostrará los baños públicos más cercanos. La mayoría son de pago (1 €), pero muy limpios y cómodos.

Clima y vestimenta recomendada👚👖

• Verano: ropa ligera👗🩳, sombrero, protector solar, gafas de sol y agua.

Invierno: abrigo en capas🧣🧤, paraguas plegable y calzado cerrado e impermeable.

• En todo momento: zapatos cómodos👟. Roma se recorre caminando y muchas calles son de adoquines.  

¿Listos para comenzar el día?

Vamos a empezar este recorrido con un desayuno que te prepare para la jornada vaticana. Y como siempre, te lo hacemos fácil:

DIA 1✨️ Del majestuoso Vaticano a trastevere. Listos para comenzar el dia?

Hoy comenzamos el primer día del itinerario de tres días por Roma, y lo haremos recorriendo algunos de los lugares más emblemáticos de la Ciudad Eterna: desde el majestuoso Vaticano y el imponente Castel Sant’Angelo, hasta la vibrante y auténtica Trastevere.

Para iniciar esta experiencia, nada mejor que un buen desayuno italiano con opciones tradicionales, sin gluten y hasta brunch completos. Prepárate para una jornada intensa, llena de hi storia, arte, espiritualidad y sabores inolvidables.  

08:15 – Desayuno cerca del Vaticano🥐☕️

Antes de sumergirte en los tesoros del Vaticano, recarga energías en alguno de estos cafés cercanos:

• Caffè delle Commari – Via Santamaura, 22 Ofrece desayuno italiano y brunch con café espresso🍳🥞, cornetti, yogur, tostadas y platos salados. Buen ambiente, opciones vegetarianas. No tienen opciones sin gluten.

• Love – Specialty Croissants –    Via tusini, 51   Cafetería moderna y muy bien valorada. Variedad de croissants dulces y salados. Tienen opciones sin gluten bajo pedido.

• Sciascia Caffè 1919 –  Via fabio massimo, n.80/a  Café histórico con ambiente refinado, ideal para disfrutar de un espresso tradicional acompañado de bollería italiana. No tienen gluten free, pero son expertos en café.

• Café Vaticano –  Viale Vaticano,100  Frente a los museos del Vaticano. Desayuno clásico, ideal si estás corto de tiempo. Tiene terraza con vista al acceso del museo  

09:00 – Museos Vaticanos y Basílica de San Pedro

Ingreso a los Museos Vaticanos

Comenzamos con una de las joyas culturales y espirituales del mundo: Museos Vaticanos Uno de los complejos museísticos más extensos y valiosos del planeta. Podrás ver:

• Las estancias de Rafael

• La Galería de los Mapas

El Museo Egipcio y Etrusco

• La Pinacoteca con obras de Leonardo, Caravaggio y Giotto

• La increíble Capilla Sixtina, con el Juicio Final de Miguel Ángel, una de las obras más famosas del Renacimiento.

Recomendación: Las entradas deben comprarse con antelación en la web tickets.museivaticani Se agotan con facilidad.

Plaza y Basílica de San Pedro

Después de los museos, accede caminando por el borde exterior del Vaticano hasta la Piazza San Pietro, diseñada por Bernini. Con sus columnas abrazando al visitante, esta plaza monumental es el corazón simbólico del catolicismo. Código de vestimenta: obligatorio cubrir hombros y rodillas

Basilica de San Pedro

¿Estás en Roma un miércoles? ¡Aprovecha! Ese día se realiza la audiencia papal en la Plaza de San Pedro. Es una experiencia especial: podrás ver al Papa y compartir un momento único con peregrinos de todo el mundo. Solo recuerda llegar temprano, ¡se llena!

Accede luego a la Basílica de San Pedro, una maravilla arquitectónica y espiritual, no te pierdas de:

• La estatua de La Piedad de Miguel Ángel

• El baldaquino de Bernini sobre la tumba de San Pedro

• Las criptas papales

• La cúpula, desde donde tendrás una vista panorámica de Roma (ascenso con coste extra🎟) 10€ acceso con un tramo en ascensor y 8€ acceso completo a pie. 

Terraza panorámicos desde la cupula de San Pedro
La Piedad de Michelangelo

12:45 – Almuerzo cerca del Vaticano🍝

Después de este recorrido espiritual y artístico, toca disfrutar de la gastronomía local. Aquí van tres excelentes opciones:

• Rosso Vivo Musei Vaticani –  Via leone IV,32 Restaurante especializado en pizza biológica con harinas toscanas. Tienen opciones sin gluten y sin lactosa. Perfecto para celíacos o intolerantes.

• La Locanda di Pietro –   Via sebastiano veniero 28/c  Cocina italiana refinada con ingredientes frescos. Excelentes pastas, carnes y vinos. No tienen opciones sin gluten, pero el personal es muy atento a restricciones alimentarias.

• Ristorante dei Musei –  Via santamarira 5    Dirigido por los hermanos Julio y Mary. Ambiente familiar, carta de comida tradicional italiana con porciones generosas. No disponen de comida sin gluten, pero cuentan con platos simples y sabrosos para todos los gustos.  

14:00 – Camino a Castel Sant’Angelo

Desde cualquiera de los restaurantes cercanos al Vaticano, puedes llegar fácilmente a Castel Sant’Angelo caminando unos 10 a 15 minutos por Via della Conciliazione, disfrutando de una de las vistas más impresionantes hacia el castillo ppr piazza pia y el río Tíber.  

Vista de Ponte Sant’Angelo y Castel Sant’Angelo

Castel Sant’Angelo Billetes para Castel Sant’Angelo

Ubicado a orillas del río, este castillo fue construido originalmente como mausoleo para el emperador Adriano y más tarde convertido en fortaleza, refugio papal y museo. Es uno de los monumentos más multifacéticos de Roma.

Entrada: 16 € – Última entrada: 18:30 (revisa en la página oficial los horarios cambian por temporadas)

Dentro podrás visitar:

• La terraza panorámica con vistas al Vaticano y al Tíber

• Pasadizos secretos conectados al Vaticano

• Las antiguas cámaras papales

• Salas de armas, murales renacentistas

Vista de Vaticano desde Castel Sant’Angelo

No olvides cruzar el Ponte Sant’Angelo, decorado con las majestuosas estatuas de ángeles diseñadas por Bernini. Ideal para fotos inolvidables antes de continuar hacia Trastevere.    

16:00 – Camino a la Isola Tiberina, realiza el Tour Callejeando Trastevere

¿Cómo llegar desde Castel Sant’Angelo a la Isla Tiberina?  

Desde Castel Sant’Angelo, puedes caminar por la Via Giulia (una de las calles más hermosas y tranquilas de Roma) durante unos 25 minutos. El trayecto es recto y agradable, pasando por plazas históricas y antiguos palacios hasta llegar al Ponte Fabricio, que conecta directamente con la Isla Tiberina.  

Via Giulia

Otra opción es tomar el autobús número 280 o el numero 23 desde Parada de bus Lgt Saccia/S.Spirito hasta Hospital Fatebenefratelli/Isola Tiberina (trayecto de 10 a 15 minutos). Bajate en frente de la isla tiberina justo al lado del ponte Cestio..y entra a la isla.

Otra opcion, desde Castel Sant’Angelo camina unos 25 – 30 minutos a pie por Lungotevere (siguiendo el rio abajo) hasta Ponte Cestio, Cruza el puente hacia la encantadora Isola Tiberina, punto de inicio de nuestro tour.  

16:45 – Tour “Callejeando Trastevere” con Caminando Roma

Reserva nuestro tour trastevere aqui!😉  

Barrio bohemio Trastevere

Este recorrido te lleva al alma bohemia de Roma. Trastevere es un barrio que ha enamorado por siglos a artistas, poetas y viajeros. Aquí vivieron personalidades como el actor, comediante y director y Alberto Sordi, el cineasta Pier Paolo Pasolini y la actriz Anna Magnani. Entre callejuelas adoquinadas, iglesias medievales y fachadas floridas, descubrirás una Roma auténtica y vibrante.  

Calles de trastevere donde caminaras en el tour.

Durante el tour, exploraremos la historia antigua y moderna del barrio, conocerás secretos escondidos, anécdotas locales y visitarás:  

La Basílica de Santa Maria in Trastevere   Calles como Via della Lungaretta, Via della Scala y Plazas animadas como Piazza Trilussa y Piazza di San Calisto  

Piazza de Santa María en Trastevere

Duración: 2 horas | Finaliza en Piazza Trilussa    

19:00 – Helado y vistas desde el Gianicolo   Termina tu día con un dulce y una vista panorámica:  

Il Gelato di Santa Maria –   Piazza di Santa Maria in Trastevere, 4   Es una joya artesanal en plena Piazza di Santa Maria in Trastevere.

Esta heladería cautiva con sabores intensos y cremosos hechos a diario con ingredientes naturales y de temporada. Desde los clásicos como pistacho, avellana y stracciatella hasta combinaciones más innovadoras, esta heladería logra sorprender incluso a los paladares más exigentes.

¿Y qué mejor que disfrutarlo sentado en la plaza, viendo pasar la vida romana con un helado en mano?Más que un postre: una experiencia romana con alma.

opciones sin azúcar y sin gluten. También sirven crepes.  

Subida opcional al Gianicolo: primero sube hasta la hermosa.    Fontana acqua paola   Desde Piazza Trilussa, sube por Via Garibaldi hasta encintrarla  (15minutos a pie o en taxi/Uber).  – Esta Fuente no solo es monumental, es un símbolo del poder papal y una de las más fotogénicas de Roma.

Fontana dell’acqua Paola

Luego visita el mirador del     Belvedere Gianicolo    Uno de los mejores miradores de la ciudad, con vistas espectaculares al atardecer sobre la Ciudad Eterna.      

Belvedere del Gianicolo

21:00 – Cena y paseo en Trastevere

Después del tour, te invitamos a quedarte en Trastevere para una noche inolvidable. Aquí tienes nuestras recomendaciones gastronómicas:  

La Canonica –      En la antigua casa parroquialVicolo del piede, 13a frente a la basílica. Cocina romana y pizzas tradicionales. Ambiente cálido y romántico. Tienen algunas opciones sin gluten.  

Otello Trastevere – Via della pelliccia,48/53 Excelente restaurante, Lugar encantador, rústico y elegante, pizza, pasta y platos romanos, amplio menú, opción sin gluten.   

Fieramosca – Piazza dei mercanti, 3a Antigua casa del comerciante Ettore Fieramosca. Cocina gourmet con ingredientes locales y ambiente sofisticado. Ideal para una cena especial.  

Tavernetta 29 da Tony e Andrea – Via della pelliccia, 29a    Típica trattoria con comida casera y ambiente familiar. Pasta fresca, carnes y antipasti. Excelente relación calidad-precio.      


Un día hermoso para comenzar nuestra aventura en Roma. Ahora toca descansar y recargar energías, porque mañana nos espera una ruta maravillosa.

Recuerda que puedes tomar un taxi fácilmente en Piazza Trilussa, o si prefieres el autobús, hay una parada y otra estación de taxi en Piazza Belli, justo al cruzar el puente. ¡Hasta mañana!

 

Día 2: Entre plazas barrocas, fuentes y el poder de Roma imperial

Fontana di Trevi

Un día para enamorarse del arte, la historia y el corazón de Roma En este segundo día de nuestro itinerario de tres días por Roma, recorrerás el alma artística de la ciudad. Caminarás entre sus plazas más elegantes, fuentes monumentales y calles históricas mientras descubres el legado del Renacimiento y del Barroco.

Por la tarde, vivirás la grandeza de la Roma imperial al visitar el imponente Coliseo y sus alrededores. Te guiamos paso a paso con opciones gastronómicas, recomendaciones prácticas y dos tours inolvidables.

08:30 – Desayuno cerca de Piazza di Spagna☕️🥐

Inicia tu jornada con energía en alguno de estos cafés recomendados cerca de Piazza di Spagna. Aquí podrás disfrutar de un desayuno italiano clásico o un brunch más completo:

No dejes de probar un Maritozzo

• Antico Caffè Greco   Via dei condotti ,86    Fundado en 1760, es el segundo café más antiguo de Italia. Famoso por sus clientes ilustres como Goethe, Keats y Stendhal. Espresso desde 6 €, cappuccino desde 8 €. Tiene algunas opciones sin gluten.

• Caffè Vitti –    Piazza di s.lorenzo in lucina,33   Desayuno italiano tradicional, croissants, bollería, jugos y capuchinos. Ofrece productos sin gluten y leche vegetal bajo solicitud.

• La Buvette –   Via victoria, 44/57 Elegante y con un ambiente refinado. Sirve pasteles, focaccias, capuchinos y jugos frescos. Tiene opciones sin gluten bajo petición.

• Trecaffè –       Cafetería moderna Via dei due marcelli, 107y elegante con excelente café, repostería fresca y opciones saludables. Ideal para desayunos rápidos.

• Bar Caffè Maneschi – Via della frezza, 60/61  clásico romano donde puedes tomar un espresso de pie o disfrutar de bollería artesanal.

10:30 – Tour “Plazas, fuentes y centro histórico” con Caminando Roma

Reserva aqui tus puestos en el tour de Plazas y fuentes de Roma

Nuestro tour comienza justo en la salida del metro de Piazza di Spagna, donde nuestra guía acreditada te estará esperando con una sombrilla de colores

Este recorrido te lleva por el corazón barroco de la ciudad, con historia, arquitectura y curiosidades inolvidables. Puntos que visitarás:

Piazza de españa en Primavera

Piazza di Spagna – Escalinata de Trinità dei Monti y la Fontana della Barcaccia. Un símbolo de la elegancia romana.

• Fontana di Trevi – Una de las fuentes más famosas del mundo. Lanza tu moneda y pide un deseo. Nuestra guía explicará el sistema de acueductos y su historia cinematográfica.

• Piazza di Pietra – Donde las columnas del antiguo templo de Adriano se integran con arquitectura moderna. Testimonio de cómo Roma vive sobre su historia.

Panteón de Agripa – El templo pagano mejor conservado de la antigua Roma. Su cúpula sigue siendo la más grande del mundo hecha de hormigón no armado.

Un helado en Panteón

• Piazza Navona – Antigua pista de atletismo romana convertida en plaza barroca. Conocerás la historia de sus fuentes y la rivalidad entre Bernini y Borromini.

Duración: 10:30 – 13:00 | Recorrido a pie con guía local.

13:20 – Almuerzo cerca de Piazza Navona

Después del tour, disfruta de la cocina romana en alguno de estos restaurantes cercanos. Todos tienen opciones sin gluten:

Cantina & Cucina –   Via del governo vecchio 87   Ambiente rústico y acogedor. Cocina casera, pizzas, vinos y postres tradicionales. (La lasaña … el Top) Muy frecuentado por turistas y locales. Tienen pastas sin gluten.

Piazza Navona

• Camillo a Piazza Navona –    Piazza Navona 79/81  Comer en plena Piazza Navona es un sueño. Este restaurante ofrece vistas a las fuentes y una atmósfera encantadora. Cocina romana tradicional con excelente carta de vinos. Opciones sin gluten disponibles.

Ristorante Piro –    Vicolo della Cancelleria, 36  Especializado en pescados frescos y mariscos del día, preparados con técnicas mediterráneas. Ambiente refinado, ideal para un almuerzo elegante. Ofrece platos sin gluten.

15:00 – Tour del Coliseo con Caminando Roma

Después de almorzar, toma el autobús 87 o camina (30 minutos aprox.) hasta el Coliseo, una de las maravillas del mundo.

Tip útil: Si prefieres mayor comodidad, puedes tomar un taxi desde la parada oficial en Piazza di San Pantaleo, junto a Piazza Navona.

Opciones de tour:

Tour Exprés (1 h 30 min) – Solo el interior del Coliseo. Conoce cómo funcionaba, cómo era la vida de los gladiadores, los sistemas de poleas, y las gradas. Ideal si tienes poco tiempo pero quieres conocerlo en profundidad.

Coliseo

• Tour Completo (2 h 30 min) – Coliseo + Foro Romano + Palatino. Explora el corazón político y religioso de la antigua Roma y sube al Monte Palatino, lugar fundacional de la ciudad. Incluye la Vía Sacra, templos, arcos triunfales y ruinas imperiales.

Foros Romanos en la Colina Palatina

Recomendación: Reserva anticipada para evitar filas y asegurar entrada.

17:00 – Merienda y descanso cerca del Coliseo 🍷🍦🍰

• Caffè Martini & Rossi –   Piazza del coloseo 3  Terraza con vistas directas al Coliseo. Ideal para un aperitivo, tiramisú o cena ligera. Opciones sin gluten disponibles.

Gelateria Conosseo –   Via cavour 289 Helados artesanales, crepes, frappés y café. Punto de carga para móviles. Ofrece opciones sin gluten y sin azúcar.

Sweet Mamma –   Largo corrado ricci, 34  Deliciosas tartas, pasteles y café de especialidad. Perfecto para un descanso dulce.

18:00 – Paseo por los Foros Imperiales y Campidoglio🏛🌳

Camina por la Via dei Fori Imperiali, contemplando los restos de las antiguas plazas de los emperadores:

Foro de Trajano – El más amplio y monumental de todos los foros. Aquí verás la impresionante Columna de Trajano, un altísimo relieve en espiral que narra sus campañas militares contra los Dacios. Un ejemplo extraordinario del arte propagandístico romano.

• Foro de César, Foro de Augusto – Con estructuras dedicadas a los grandes emperadores, arcos de triunfo y templos.

 Monumento a Victorio Manuel II   (Altar de la Patria), cuya entrada es gratuita. Horario: todos los días de 9:30 a 19:30. Última entrada a las 18:45. ( estos horarios cambian en invierno) cierran antes

Llega hasta la colina del Campidoglio, rediseñada por Miguel Ángel. Allí podrás ver:

Campidoglio (Monte Capitolino)
Una de las siete colinas originales de Roma y el antiguo centro del poder religioso e imperial. Hoy alberga la hermosa plaza diseñada por Miguel Ángel, los Museos Capitolinos y el Palazzo Senatorio. Desde aquí se tienen vistas espectaculares al Foro Romano. Historia, arte y poder reunidos en un solo lugar

Piazza del Campidoglio

El Coloso de Constantino, Estatua colosal y espectacular del emperador Constantino ubicada en el jardín, del Palazzo Caffarelli en el Capitolio, fue reconstruido utilizando 9 restos originales. permaneceras sin palabras admirando la grandeza de Roma. Belvedere Caffarelli. Entrada gratuita. Ultima entrada 18:20, se puede ver desde afuera si vas tarde.   

Coloso de Constantino

• 20:00 – Cena en Monti🍕

Tras un día completo de exploración, disfruta una deliciosa cena en el encantador barrio de Monti, muy cerca del Campidoglio:  

Ristorante Abruzzi –   Via del vaccaro 1   Cocina Italiana tradicional Regional, con platos como coda alla vaccinara, ossobuco y pastas típicas. Ambiente clásico. Opciones sin gluten disponibles.  

Il Vicolo Nel Corso –  Vicolo sciarra,60b   Restaurante moderno con ambiente acogedor. Sirve platos romanos con enfoque contemporáneo. Menú adaptado para celíacos.  

La Cabana –  Via del mancio 7-9  Trattoria sencilla con especialidades romanas, pizzas y carnes a la parrilla. Ambiente familiar. Ofrecen algunas opciones sin gluten.  

Aromi Bistrot –   Via Quattro Novembre, 138  Ideal para una cena ligera o un aperitivo elegante. Cocina creativa y menú estacional. Tienen opciones sin gluten y vegetarianas.    

   
Qué día tan maravilloso hemos vivido entre ruinas imperiales y rincones del centro histórico. El Coliseo, el Foro y cada paso por Roma nos han contado siglos de historia. Ahora toca descansar, porque mañana nos espera una jornada llena de descubrimientos y nuevas emociones. ¡Buonanotte!

Día 3: Secretos de Roma, historia escondida y leyendas al anochecer

Una jornada para descubrir la Roma menos conocida y más fascinante Este tercer día está pensado para llevarte más allá de los clásicos, hacia esa Roma secreta, profunda y cargada de historia que pocos visitantes llegan a conocer.

Empezaremos con un recorrido por colinas, miradores y ruinas antiguas, seguiremos con el gueto judío y sus sabores tradicionales, y cerraremos con iglesias majestuosas y un tour nocturno de leyendas y misterios. Prepárate para dejarte sorprender.

09:00 – Desayuno cerca del punto de encuentro (Circo Máximo)🥞☕️

Antes de comenzar la ruta, disfruta de un café o desayuno completo en alguna de estas opciones cercanas:

• Gusto Massimo Bar Bistrò –   Via del circo massimo 5a   Cafetería moderna con bollería, opciones de brunch, espressos italianos y jugos naturales.

• Casa Manfredi –   Viale Aventino 91/93   Pastelería refinada con croissants artesanales, cafés de especialidad y opciones sin gluten.   Bar tradicional con opciones rápidas para llevar, café fuerte y buen servicio local.

10:00 – Tour “Secretos de Roma y Gueto Judío” con Caminando Roma

Reserva aqui tu lugar para el tour Secretos de Roma y Gueto Judío

Punto de encuentro:   Belvedere Rómulo e Remo justo delante del Circo Máximo

Vista desde el Belvedere Romulo y Remo

Descubre una Roma que no siempre aparece en las postales, pero que guarda algunos de sus tesoros más sorprendentes.

En este tour, caminarás por rincones llenos de misterio y belleza, desde jardines panorámicos hasta antiguos templos paganos, pasando por la Boca de la Verdad y el imponente Teatro Marcelo.

Terminarás en el Gueto Judío, uno de los barrios más auténticos y conmovedores de la ciudad. Aquí, la historia cobra vida entre callejuelas, sabores ancestrales y relatos que siguen latiendo en sus piedras.    

• Jardín de los Naranjos (Giardino degli Aranci): Uno de los miradores más románticos de Roma. Desde aquí se puede contemplar el río Tíber, el Vaticano y la ciudad a los pies del Aventino.

Jardin de los naranjo

• Boca de la Verdad: Antigua tapa de alcantarilla en mármol, famosa por la leyenda que dice que muerde la mano de los mentirosos. Una parada icónica para fotos.

• Templos Paganos: En la misma plaza de la Boca de la Verdad están el Templo de Hércules Vencedor, único templo redondo de Roma y el Templo de Portuno, dedicado al dios de los puertos fluviales, ambos reflejan la arquitectura religiosa de la Roma republicana.

• Teatro Marcelo: Anterior al Coliseo, fue construido por Augusto. Hoy forma parte de un edificio residencial. Un claro ejemplo de la convivencia entre historia antigua y vida moderna.

• Pórtico de Octavia: Antiguo acceso a una gran biblioteca y complejo religioso. Fue renovado por el emperador Augusto y dedicado a su hermana Octavia.

• Gueto Judío: Zona con una fuerte identidad histórica, testigo de siglos de presencia judía en Roma. Aún conserva sus tradiciones, calles estrechas y templos religiosos.

El tour finaliza en la encantadora Fuente de las Tortugas en la Piazza Mattei, una de las más delicadas y románticas fuentes de Roma.

Duración: 10:00 – 12:45 | Recorrido a pie con guía local.

13:00 – Almuerzo en el Gueto Judío 🥧

Il Fantino:  Via di S. Angelo in Pescheria 13/14.  Il Fantino es uno de esos rincones escondidos del Gueto Judío que sorprende por su ambiente familiar y auténtico. Con mesas al aire libre y atención cercana, este restaurante ofrece platos típicos romanos con un toque casero. Desde una buena pasta alla gricia hasta pescados frescos o especialidades del día, aquí se come bien y sin pretensiones. Perfecto para una pausa tranquila mientras descubres los secretos del barrio.

Alcachofas del giardino Romano

• Il Giardino Romano –  Via del portico de Octavia 18 es uno de los clásicos del Gueto Judío, perfecto para quienes quieren probar la auténtica cocina romana y judía en un ambiente relajado. Desde la calle, puedes ver cómo preparan con destreza una de sus especialidades: las famosas alcachofas a la judía, crujientes y doradas. Todo lo que sirven es casero, generoso y lleno de sabor tradicional. Ideal para una comida al aire libre, rodeado del encanto del barrio y su historia.

Bagueto Milky – Via del portico de Octavia 2a   Restaurante Kosher, si quieres degustar la gastronomia Judia-Romana… este es el Lugar, amplio menu 

Pizzeria Florida –   Via Florida 25  Pizzas al taglio (por corte) con ingredientes frescos. Ideal para una comida rápida al paso. También ofrecen focaccias y cervezas artesanales.

Pasticceria Boccione –   Via del portico de Octavia 1 Antigua pastelería judía, famosa por su tarta de ricotta y visciola (cereza ácida). Atendida por generaciones de mujeres de la comunidad, conserva recetas tradicionales desde hace más de un siglo.

15:00 – Exploración libre del centro: Campo de’ Fiori y alrededor🍃

¿Cómo llegar desde el Gueto Judío a Campo de’ Fiori?

Camina 5 minutos por la via dei Falegnami y atraviesa la Via Arenula. Pasa frente de la Iglesia dei Santi Bisgio e Carlos ai Catinari por la Via dei Giubbonari, sigue recto hacia la Piazza Campo de’ Fiori. Fácil, directo y agradable. Qué ver:

 Campo de Fiori  Plaza animada con mercado por las mañanas. En el Centro de la Plaza, la estatua de Giordano Bruno, símbolo de la libertad de pensamiento. Esta hermosa plaza es famosa tambien por su pintoresco mercado tradicional abierto desde las 6:00 haata las 16:00 todos los dias

Mercado de Campo de Fiori

• Visita el Banco n8: Sabores auténticos en el Mercado de Campo de’ Fiori. Detrás de la estatua de Giordano Bruno, en pleno Mercado de Campo de’ Fiori, se encuentra Banco.n8, un pequeño paraíso para los amantes del buen comer.

También encontrarás productos gourmet como aceites, balsámicos, salsas trufadas, risottos y licores típicos. Ideal para llevar un auténtico recuerdo culinario de Roma.

Este puesto destaca por su selección de quesos artesanales —como el Pecorino Romano, el de Amatrice o el de pistacho— y salami regionales, incluyendo la schiacciata romana o el salami de jabalí con trufa.

 Passetto del Biscione: «Cercà Maria pe’ Roma»: A un lado de Campo de’ Fiori, hay un pequeño pasaje, conocido por unos pocos, llamado Passetto del Biscione.

Este es un pasaje con más de 2.000 años de historia. Funciono como corredeo de accesos al teatro de Pompeo, en la Edad Media, se construyeron las iglesias de Santa Bárbara dei Librai y San Salvatore en Arco.

Passetto del Biscione

En esta última iglesia, que hoy se conoce como Santa María en Grottapinta, había una pintura que representaba a la Virgen de la Divina Providencia. La expresión «Cercà Maria pe’ Roma» se referiría precisamente a la dificultad de encontrar esa pintura de María en Roma.    

•  Arco degli Acetari : Pequeño pasaje oculto con encanto medieval. Fachadas de colores y buganvillas colgantes. Una joya escondida.  

Arco degli Acetari

17:30 – Visita a tres iglesias monumentales⛪️

Iglesia del Jesus: Primera iglesia jesuita del mundo. En 1551, San Ignacio de Loyola encargó al arquitecto florentino Nanni di Baccio Biggio que diseñara una iglesia para la Compañía de Jesús.

La planta del proyecto constaba de una amplia iglesia con pasillos, capillas laterales y ábside poco profundo. Finalmente, en 1561, el cardenal Alejandro Farnesio proporcionó los presupuestos y encargó a Jacopo Barozzi, llamado «Il Vignola», que diseñara y construyera la iglesia del Gesù en Roma.

No satisfecho con el diseño de la fachada de Vignola, el cardenal Alejandro Farnesio eligió un proyecto de Giacomo Della Porta. La construcción de la iglesia, que comenzó en 1568, se completó en 1575, después de la muerte de Vignola, por Della Porta.

En la segunda mitad del siglo XVII ya se había realizado la decoración pictórica de la bóveda representando el Triunfo del nombre de Jesús, una obra de Giovanni Battista Gaulli apodado el Baciccia y se había construido la suntuosa Capilla de San Ignacio di Loyola, colocada en el crucero izquierdo y realizada por Andrea Pozzo con decoraciones en lapislázuli y bronce dorado y donde queda enterrado el santo mismo.  

• Iglesia de San Ignasio de Loyola: es una iglesia barroca que se caracteriza por sus decoraciones interiores y por el uso genial  de la perspectiva en sus frescos.

Fue erigida segun el proyecto del matemático jesuita Orazio Grassi, a su vez basado en los planes de Carlo Maderno. El interior, con forma de cruz latina, tiene tres capillas contiguas, por lado. La policromía de los mármoles, los estucos, la decoración pictórica y la riqueza de los altares la definen como una de las iglesia mas suntuosas de Roma.

La bóveda de la nave principal está decorada con un fresco que representa el “Ascenso de San Ignacio”, pintado por el jesuita Andrea Pozzo en el 1685. De hecho, esta iglesia es conocida principalmente para su cúpula falsa. La cúpula que vemos es, en realidad, una pintura en perspectiva realizada sobre un techo plano; es un lienzo, de 13 metros de diámetro, sobre el cual Andrea Pozzo creò el efecto de engaño visual.    

 “Ascenso de San Ignacio”, pintado por el jesuita Andrea Pozzo

Tip viajero:
¿Quieres una foto perfecta del hermoso fresco del techo sin hacer la larga fila para usar el espejo central? ¡Fácil! Coloca tu teléfono en el suelo con el temporizador activado, párate justo enfrente y inclínate un poco hacia adelante. ¡Obtendrás una imagen increíble sin esperas!

Basilica de Santa Maria Sopra Minerva: Fundada en el siglo VII sobre los restos de un templo probablemente dedicado a Minerva Calcidica, la Basílica de Santa María sobre Minerva fue reconstruida en forma gótica en el siglo XIII.

En el Renacimiento la fachada se reorganizó y se realizaron importantes obras internas. En el lado derecho de la fachada hay algunas placas que recuerdan las inundaciones del Tíber de 1598 a 1870.

Basilica Santa Maria sopra Minerva

El interior está dividido en tres naves con bóvedas cruzadas que descansan sobre pilares cuyo revestimiento de mármol y ornamentación pictórica se deben a la restauración realizada en 1850, que privó al monumento de su aspecto original.

En el crucero derecho está la Capilla Carafa con una rica decoración en frescos de Filippino Lippi (1488-93), que culmina sobre el altar con la Anunciación y también nos presenta al promotor de la capilla, el cardenal Oliviero Carafa.

En el presbiterio está la estatua del Cristo resucitado, de Miguel Ángel y en el coro se conservan los monumentos funerarios, en forma de arco triunfal, de Clemente VII y de León X de Antonio da Sangallo. Santa Catalina de Siena y el gran pintor dominicano Beato Angelico, cuya lápida fue hecha por Isaías de Pisa (1455), también están enterrados en la iglesia.

La Piazza della Minerva está adornada en el centro por un obelisco egipcio del siglo VI a. C. originario del cercano Iseo Campense, y para el cual Bernini diseñó la elegante base con el elefante, llamado «Pulcino de la Minerva» por su tamaño.  

   

Piazza della Minerva

19:45 – Tour “Fantasmas, Asesinos y Leyendas” con Caminando Roma

Reserva tu cupo para el Tour de Sombras de Roma, entre crimenes y leyendas🗡☠️

Punto de encuentro: Via della Conciliazione 16

¿Cómo llegar desde Campo de’ Fiori?

Camina unos 12 minutos cruzando el Ponte Vittorio Emanuele II. También puedes tomar un taxi desde la parada en Piazza di San Pantaleo.    

Cuando cae la noche, Roma cambia de rostro. En este recorrido, dejarás atrás la ciudad monumental para adentrarte en una Roma llena de sombras y secretos.

Conocerás las historias reales de personajes como Olimpia Maidalchini, el verdugo Mastro Titta o la envenenadora mas exitosa. Pasearás por calles silenciosas donde aún se sienten ecos del pasado… porque en Roma, hasta los fantasmas tienen historia. Este tour es perfecto para los que aman lo oculto, lo insólito y lo fascinante.   Escucharás historias de personajes reales y trágicos que aún parecen vagar por Roma:  

Tour Sombras de roma entre crímenes y leyendas 🗡☠️

• Mastro Titta, el verdugo más temido de la ciudad.

• creadora de venenos “invisibles”.

• Olimpia Maidalchini, el alma errante de Piazza Navona.

• La ejecución de Giordano Bruno y sus consecuencias.  

Finaliza en Campo de’ Fiori a las 22:00.  

22:00 – Cena en Campo de’ Fiori

Mariuccia –  Piazza della Cancelleria 92 Cocina romana elegante. Recomendado para probar pastas artesanales con vistas a la plaza. Sin gluten disponible.

Ristorante da Pancrazio –  Puazza del Biscione 92 Fundado en 1922, con salón subterráneo sobre los restos del Teatro de Pompeyo. Ideal para una cena romántica con historia.    

Hostaria de’ Pastini –  Via del pastini 126/128  si vas hacia panteón o te hospedas en la zona conviene caminar los 14 minutos desde campo de fiori a eate restaurante, sirven Pizzas y pastas en ambiente tradicional. Restaurante italiano con buenos precios.

Dar Filettaro –  Largo dei Librari 88 Local popular por sus filetes de bacalao fritos. Casual, auténtico y muy romano.

Gelateria Frigidarium Via del Governo Vecchio 112  Es una de las heladerías más queridas de Roma, ubicada en la encantadora Via del Governo Vecchio, a pasos de Piazza Navona. Lo que la hace especial no es solo la variedad de sabores artesanales, sino la opción de bañar tu helado en chocolate caliente que se solidifica al instante: un verdadero placer romano. ¡Y todo a excelente precio!

Así concluye tu tercer día en Roma: una jornada entre leyendas, sabores, arte y rincones ocultos de la Ciudad Eterna. Con Caminando Roma, no solo visitas la ciudad… la vives.

Leave a comment

Consejos, rutas y secretos de Roma directo a tu correo. ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

© darkslateblue-magpie-388714.hostingersite.com Todos los derechos reservados.